viernes, 28 de agosto de 2015
Selladores de Fosetas y Fisuras
¿Que es un sellador?
Los selladores son unas capas plásticas y delgadas de resina que se aplican sobre premolares y molares y constituyen una herramienta en la prevención de caries. Consiste en una resina fluida que se distribuye sobre la superficie masticatoria de los dientes, los cuales debido a su anatomía poseen fisuras. El material debe ser capaz de correr y llenar estas fisuras y permanecer ahí por varios años. A manera de ejemplo podría decirse que, poner un sellador es como poner un esmalte o barniz sobre las uñas, que servirá como escudo contra la caries.
¿Donde se coloca un sellador y para que sirve? Las estadísticas muestran que existe una mayor tendencia de sufrir caries en las caras oclusales de los dientes (superficies masticatorias). Por esta razón los selladores se colocan en las caras oclusales de los premolares y molares, así protegen mecánicamente las superficies masticatorias, previniendo la caries. Debe colocarse sobre dientes libres de caries es decir sanos y por eso el mejor momento para colocarlos es después de finalizada su erupción o en el transcurso de ella.
¿Cuál es la técnica para su colocación ? La técnica consiste en preparar la superficie de la fisura (limpiarla y acondicionarla), posteriormente colocar el material (copolímero-resina), y lograr llenar la fisura con el material. De ser posible debe colocarse un dique de hule, igual que el que se utiliza en el tratamiento de conductos (endodoncia) esta medida incrementa considerablemente el éxito de estos tratamientos.
¿Porqué son necesarios los selladores? La única razón es para prevenir la caries. Los selladores como cualquier medida preventiva le permiten ahorrar tiempo y también mucho dinero y quizá lo más valioso, le evitarán todas las incomodidades de tener que padecer caries y sus secuelas. ¿Quién debe colocarse un sellador? Este tipo de tratamiento es recomendado tanto en niños como adultos y debe utilizarse aún en los dientes temporales o también llamados de leche. ¿Cuánto cuesta un sellador? La colocación de un sellador no requiere de anestesia y mucho menos de tallar o desgastar el diente. Por esta razón su costo es menor que para una restauración. ¿Y cada cuanto tiempo debe cambiarse un sellador ? El sellador es un material estable en el medio bucal (no soluble, no degradable y termofijo) estas características hacen que sean muy durables, pero como en cualquier tratamiento dental esto dependerá de persona en persona y de los cuidados que se le tengan.
Es recomendable asistir con su dentista cada 6 meses o por lo menos cada año. Su dentista se encargará de evaluar la calidad del sellador y en su caso, sustituirlo, repararlo o cambiarlo. "Su salud nunca debe ser un gasto sino una inversión" La prevención su mejor estrategia.............
Saludos
C.D. Silvia Córdoba Benítez
Odontología Integral UNAM
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario